top of page

ACUPUNTURA

Recupera tu calidad de Vida gracias a la Medicina Tradicional China; te ayudaremos a Armoniza tu  mente, cuerpo y espíritu. 

Dolores de espalda, ciática, cefaleas, migrañas, problemas digestivos, insomnio, ansiedad, depresión, lesiones musculares, fertilidad, acompañamiento en tratamientos oncológicos, y mucho mas

Consulta de Medicina Tradicional China

Los recorridos de movimiento bioenergético (Qi) a través del cuerpo son tratados con la inserción suave de pequeñas agujas para reequilibrar, tonificar o sedar funciones de órganos específicos

La acupuntura estimula la habilidad del cuerpo para preservar y recuperar la salud mediante el equilibrio y la armonía de los diferentes órganos a través del correcto flujo de la energía. 

 

El objetivo es reactivar el poder regulador y auto regenerador que posee nuestro organismo y que frecuentemente se ve bloqueado o debilitado por hábitos inadecuados. En general, se buscan soluciones integrales reforzando el sistema inmunológico y potenciando el propio poder curativo del cuerpo.

Medicina Tradicional China Amposta

Técnicas de la Medicina Tradicional China (MTC), con más de 2000 años de bagaje, basadas en la utilización de determinados puntos, de un total de 365, repartidos por la superficie del cuerpo que son estimulados con finas agujas, calor o masaje para restaurar la circulación de la sangre y de la energía, Qi, para tratar el dolor y la inflamación, las pérdidas de movilidad y sensibilidad y las patologías internas.  Dichas técnicas de la MTC son de gran ayuda para problemas ginecológicos y de fertilidad, se utilizan ampliamente para mejorar el estado anímico y combatir el estrés y la ansiedad. Asimismo se utilizan con éxito en programas de control de peso, tabaquismo y otras adicciones.

¿Cómo son las sesiones de Acupuntura?

En nuestra Clínica en Amposta, las sesiones de Acupuntura comprenden dos partes: la primera parte se destina al diagnóstico del paciente según la MTC y la segunda al tratamiento donde se seleccionan unos 5 o 7 puntos de acupuntura y se insertan finísimas agujas, entonces se dejará al paciente relajado, con luz tenue, música suave, es su momento de relax y entrega para que las pequeñas agujas que lleva le transmitan toda la información necesaria para su recuperación.

En las sesiones sucesivas observaremos los cambios del paciente e iremos adaptando el tratamiento acorde con su evolución. 

En general la visita dura alrededor de 1 hora y serán necesarias algunas visitas sucesivas.

La terapia con ventosas es un tratamiento para producir vacío en la zona de aplicación. Ayuda a disminuir el dolor producido por contracturas musculares, reducir los edemas, desintoxicar el cuerpo, eliminar factores patógenos y gracias a ello tratar problemas pulmonares. 

 

La moxibustión es una terapia que consiste en el uso de hierba de moxa (una artemisa) seca que da calor al aproximarla en la piel situada sobre los puntos de acupuntura. 

 

La Fitoterapia es un elemento fundamental de la Medicina Tradicional China. 

Las hierbas chinas se utilizan en todas las patologías crónicas graves en los que las terapias de la medicina occidental no presentan una solución definitiva. 

La evaluación del paciente en todos sus planos y la aplicación de fórmulas individualizadas para cada situación son los instrumentos fundamentales que utiliza el médico tradicional chino.

White Sand and Stone

Acupuntura para la Ginecología

Mi práctica se interesó por los tratamientos de Ginecología, Obstetricia y especialmente en los tratamientos de Infertilidad mediante la Medicina Tradicional China, haciendo un complemento perfecto en los tratamientos Médicos convencionales.

 

La Acupuntura nos ayuda con los siguientes aspectos:

Ginecología:

  • Trastornos de menstruales

  • Ovario Poliquístico

  • Endometriosis

  • Menopausia: sofocos, insomnio, cefalea…

Reproducción:

  • Equilibrio hormonal y de la ovulación

  • Crecimiento y maduración de los folículos. Aumentando en FIV el número de folículos desarrollados.

  • Reforzar la función del cuerpo lúteo

  • Mejora la calidad del moco cervical

  • Mejora la elasticidad y secreciones de las trompas de Falopio

  • Relajar el útero

  • Desarrollo adecuado del endometrio

  • Aumentar la calidad, motilidad y número de espermatozoides

  • Atenuar los efectos secundarios de la medicación administrada en R. A.

  • Combatir el estrés emocional

  • Apoyo a las Técnicas de Reproducción Asistida durante la estimulación ovárica, y antes y después de la transferencia embrionaria, mejorando así la tasa de éxito.

Obstetricia:

  • Embarazo: náuseas, estreñimiento, ciática, ansiedad...

  • Malposición fetal

  • Apoyo al Parto: analgesia del dolor, inducción contracciones, favorecer apertura cérvix

  • Apoyo al Postparto: agalactia, depresión, dolor lumbar y pélvico

Acupuntura ginecología
bottom of page